ConTexto

Escribiendo sobre la tecnología en su contexto

Archive for the ‘Tesis’ Category

El valor de lo material (en lo digital)

with one comment

Leo El País normalmente camino del trabajo. En la media hora que dura el traycto en tren desde la estación de Paseig de Gracia hasta el IN3 en Castelldefels. Hoy había un artículo sobre libro electrónicosinteresante: El libro electrónico busca soportes eficaces. Los soportes. Unos de los grandes problemas que han tenido los estudios de Internet es pensar en los feómenos que ocurren a través de Internet como completamente desmaterializados. Y no es así. Lo material tiene un significado simbólico que trasciende la dimensión funcional e instrumental de los objetos.

De ahñi, en parte que “en el libro ordinario, el libro que se basa en ser leído, y es fijo e inmutable, el papel sigue siendo imbatible”, asegura Emiliano Martínez, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), dicen en el artículo.

En el caso del blog, no podemos pensarlo sólo como un medio de comunicación, sino como un objeto personal, una obra de expresión personal, un objeto que nos representa… y el escribir en un blog implica todo eso.

Y este es el planteamiento que presentamos, en parte, en un póster que presentaremos en el workshop Virtual Ethnography in Contemporary Social Science, que se celebra en Amsterdam, entre los días 27 y 29 de septiembre de 2006. La propuesta, que ya he mencionado en otras ocasiones, es desarrollar una etnografía simétrica. El póster, que presentaremos Elisenda Ardèvol, Agnès Vayreda y un servidor se titula: ‘Symmetrical Ethnography. Giving place to artefacts in the study of Internet practices’.

Written by Adolfo Estalella

4 04America/Adak July 04America/Adak 2006 at 11:07 am

Posted in Eventos, Tesis

Camino del BlogTalk: ‘Blogs: from Communicative to Connective Artifacts’

with 3 comments

Lo bueno de tener dos blogs es que pedes cortar y pega de uno en otro. Lo malo es que la mayor parte de las veces esto no puede hacerse. Hoy lo voy a hacer. Estoy contento, me han aceptado la propuesta de comunicación para el BlogTalk Reloaded. Es la tercera edición de esta conferencia/congreso, que se celebra en Viena. Tiene muy buena pinta, y habrá gente interesante, entre otras danah boyd. Ya me veo chapurrenado mi inglés extremeñizado a la catalana: "ejem, let me say, a blog is not a communicative device, but it is a connective artefact and this means that a connective artefact is an artefact that connects two entities thart are connected. Is is clear?….¿o no?". He colgado la propuesta en mi web: 'Blogs: from Communicative to Connective Artifacts'. Las sugerencias son bienvenidas, especialmente de los blogueros.

Written by Adolfo Estalella

16 16America/Adak June 16America/Adak 2006 at 10:36 am

Posted in Eventos, Tesis

Entre Blogs: haciendo etnografía simétrica

with 4 comments

Hace unos días leía se lo leía a Otacon y en Comunisfera también, por falta de tiempo uno no escribe. Me ocurre lo mismo con el correo (gestionándolo soy un desastre) y con el teléfono (tengo que llamar a tal, y a tal…). Y no porque no haya temas. El canon, por ejemplo, y la reforma de la ley de propiedad intelectual, todavía tramitándose en el Senado. Hay chicha en ambos temas.

Pero como no me da de si, reciclo el material.

Mañana hago una presentación de mi investigación en el IN3, el centro en el que desarrollo mi investigación. El título, rimbombante y sonoro (pos supuesto):

Entre blogs: Una etnografía simétrica a través de Internet

Y el contenido… ya sé que es un poco abstruso, y que alguno pensaréis que los blogs no tienen tanta miga como para que yo le dedique dos o tres años de estudio. Pero estudiar los blogs hata ese extremo… no es sólo por el blog, sino por todo lo que imoplica el blog, esos fenómenos a los que apuntan los blogs y los bloggers con su práctica y que sutilmente pasan desapercibidos. Los límites cada vez más difusos de lo privado y lo público, un nuevo posicionamiento de los blloggers frente a los medios, una nueva forma de lectura (y relectura) de los medios…

Y os aseguro que no es más sencillo analizar un blog que la muerte de una estrella convertida en supernova. Y yo, he estudiado un poco de los dos (sólo un poco).

También, no es muy ortodoxo esto de contar a quien investigas qué es lo que investigas. Los etnógrafos siempre se guardan una parte para sí. Pero esto no es una etnografía al uso, y los bloggers sois muy peculiares (¿somos?). Así que sin miramientos suelto mi rollo, que son sólo unas notas de trabajo para la presentación. Entre blogs: Una etnografía simétrica a través de Internet.
Read the rest of this entry »

Written by Adolfo Estalella

10 10America/Adak May 10America/Adak 2006 at 11:16 am

Posted in Blogs, Teorico, Tesis

Defender una tesis doctoral

with 20 comments

Algunas notas a vuelo rápido, algo ingenuas seguro, apuntes mentales personales tras mi primera asistencia a la presentación y defensa de una tesis doctoral de como me parece que debería realizarse.

1) Lo importante de una tesis son sus conclusiones, el conocimiento que genera; debe darse un gran peso (en tiempo y énfasis) durante la exposición.

2) Lo primero, situar el trabajo de investigación disciplinariamente (especialmente en el caso de investigaciones multidisciplinares) y teóricamente.

3) Conectar la investigación con áreas de conocimiento, líneas de investigación, mostrando rupturas o coherencia, incluso señalar la conexión de la investigación con fenómenos actuales.

4) Hacer una rápida presentación general de la metodología, del objeto de estudio y pasar rápidamente a las conclusiones.

5) Pasar a la discusión en detalle de la metodología, de la selección de casos, etc; una discusión que debe estar conectada con las conclusiones y con el conocimiento generado.

6) Especificar los problemas encontrados y las soluciones dadas a ellos durante el desarrollo de la investigación.

7) Finalmente, ganarse al tribunal (citarlos, a ellos, a su disciplina…) y a los asistentes con algún guiño.

8) Invitar a cañas tras la defensa.

Written by Adolfo Estalella

21 21America/Adak April 21America/Adak 2006 at 4:36 pm

Posted in Tesis