Archive for the ‘Reflexivo’ Category
Blogs para pensar el mundo
Vaya, creo que es la primera vez que hablo de mi universidad, que es la que me paga el pan de cada día (agradecido estoy). Ya sabéis que la UOC es una universidad virtual, aunque a mí se me ponen los pelos como escarpias con el concepto de virtual, así que prefiero pensar en la UOC como una universidad a través de Internet. El caso es que Ricardo Galli, el provocador profesional de la Blogosfera (digresión: sorprende, ¿no?, que alguien tan provocador como es Ricardo en su blog sea capaz de mantener unida a tanta gente a través de Menéame, las cosas del código, lo que tienen los ‘scripts’), pues eso, Ricardo se pasó por la UOC para hablar de Menéame y de cómo hacer que un colectivo como Menéame funcione.
Lo singular del caso, en mi opinión, es que una institución ‘tradicional’ como una Universidad, pese a ser una ‘universidad virtual’, busque modelos de organización en otros colectivos como Menéame (desde luego no es algo aislado, también la UNED busca inspiración para transformarse a través de Internet). En realidad no es algo aislado, ¿no? Freire piensa constantemente la universidad desde la Blogosfera, y Antonio piensa la ciencia desde los blogs, también, y Julen constantemente piensa desde el tamiz del wiki a la empresa, lo mismo que Tíscar piensa la educación desde los blogs, o Rosa el periodismo. ¿Es así?
Imágenes para recordar (cuestiones éticas para el debate)
Estuve en Cardiff durante toda esta semana con Elisenda, asistiendo a un evento sobre métodos digitales. Hicimos una presentación sobre el live blogging. Básicamente contamos en qué consiste y alguna cosa más. A mi me pirra el live blogging.
El caso es que usé alguna foto tomada en alguna reunión a la que he asistido, y las mostré a las dos decenas de investigadores del seminario. Hubo un momento en que pensé si se hubieran molestado aquellos que aparecen en las fotos.
Pensándolo bien no es muy diferente de tenerlas en Flickr (¿o sí que lo es?) y cuando las muestro en cierta medida lo que hago es un ejercicio reflexivo de mi vida como blogger: esto es lo que yo y quienes me rodean hacemos como blogger, pero también es cierto que tras la presentación me vino un punto de duda sobre si era legítimo usar esas fotos.
La cuestión ética es un elemento fundamental cuando en la investigación de ciencias humanas y sociales. Uno investiga con personas y junto a personas, y no puede asaltar la privacidad de los otros así como así, cuando menos tiene que dejar constancia de su investigación, que quede claro lo que está haciendo, y que sea sensible a los derechos de los otros: si quieren quedar al margen de la investigación, no es legítimo forzarlos. En Internet la cosa se complica en función de que uno asuma que lo que se publica es absolutamente público. Yo trato de ser lo más explícito sobre mi investigación, pero no aún así me quedan dudas de si alguien puede molestarse por que use un post suyo como ejemplo, una de sus fotos de Flickr para ilustrar una práctica concreta (como el live blogging), o analice y muestre su blog como ejemplo de algo concreto. La imagen es de Christian.
Ahí queda eso.