Archive for the ‘Contexto’ Category
La responsabilidad de escribir un blog
Lo bueno de los blogs es que uno puede hablar con total libertad. La contrapartida es que tienes que asumir públicamente la responsabilidad de tus actos. Es la responsabilidad que impone el derecho a opinar libremente. Uno no puede hablar únicamente cuando le conviene. Así que me toca reconocer mis errores (aunque sólo una parte de los que me atribuyen).
Ayer se publicaba en Ciberpaís un artículo sobre Digg, Menéame, Fresqui y otros sitios similares. Ricardo Galli hace una crítica al artículo a la que poco puedo añadir. El artículo está desactualizado, cierto. Asumo la parte que me toca, porque firmo el artículo.
Las quejas vienen también desde el blog de Fresqui. Me acusan de imparcialidad. No voy a entrar a discutirlo. Simplemente que quede constancia de que me doy por enterado, pero que no acepto esa crítica.
Mi actividad se divide entre el mundo académico, el del periodismo (cada vez menos por falta de tiempo), y el de los blogs. Cada una tiene sus propiedades, sus rutinas, sus formas de relación. Un artículo académico me lleva varios meses, uno para el periódico me lleva entre un día y una semana, uno para el blog me lleva unas horas. Estas tres esferas hacen que mi actividad tenga a veces sea algo de esquizofrénica. Así que separar las esferas es fundamental.
Este blog es un espacio personal. Es mi espacio. Un espacio relación con quienes me leen y a quienes yo leo. Nada tiene que ver lo que yo escriba en él con lo que escriba para otros medios impresos. Esta es la primera vez que hago referencia, y espero que la última, a artículos míos en un periódico escrito con la firma de Adolfo Estalella.
Referencias ineludibles
Estoy actualizando mi blogroll.
Una referencia ineludible: momentáneos destellos (bonito diseño).
Una atracción (investigadora) inquietante: Dadanoias.
Un par de colegas: Tesisy Antítesis y contos de estrelas e limóns.