ConTexto

Escribiendo sobre la tecnología en su contexto

Siguiendo a los bloggers, dialogando con ellos

with 6 comments

Estamos en Ámsterdam, y digo estamos porque me he venido con mi directora Elisenda y con Edgar, el tesista beligerante. Nos hemos venido al workshop titulado Virtual ethnography in contemporary social science. Presentamos un póster/presentación titulada Symmetrical Ethnography. Giving place to artefacts in the study of Internet practices (PPT).

Una de las presentaciones de esta mañana, a cargo de Yu-Wei Lin, ha resultado especialmente estimulante. Mutuality between researchers and respondents in virtual ethnography. La idea esencial es plantear un tipo de ciencia más abierta en la que tengan una mayor participación aquellos a quienes investigamos, aquellos de quiene tratamos de aprender en el caso de la etnografía, los ‘respondents’, nuestros corresponsales. Los bloggers, en mi caso. Es un tema pendiente de mi investigación. A. lo mecionaba el otro día.

Seguro que A. estaría encantada de la conferencia que acabamos de escuchar: ‘Love at first sight’, un trabajo de Nicole Constable, realizado sobre sitios de Internet destinados a encontrar pareja con la que casarse (ya he dicho que en una de estas escribiré sobre Match: fascinante).

Una de las ideas que Constable señala es la reproducción de las desigualdades del off-line en el online. Hombres estadounidenses buscando guapas mujeres filipinas con las que casarse. Así es el mundo cara a cara y a través de Internet.

Written by Adolfo Estalella

28 28America/Adak September 28America/Adak 2006 at 10:58 am

Posted in Cuaderno, Otras, Teorico

6 Responses

Subscribe to comments with RSS.

  1. Me agrada saber que participan en esta conferencia. Yo hubiera disfrutado bastante todo el evento, sin duda.

    Anonymous

    28 28America/Adak September 28America/Adak 2006 at 10:21 pm

  2. Fui a rentar peliculas a un lugar donde van estudiantes mayoritariamente. Antes de llegar a la caja para pagar hay un letrero que dice:

    “Por favor, termina tu llamada antes de llegar al mostrador! Gracias!”

    Y al llegar al mostrador hay otro aviso, ahora pegado sobre el mueble y cerca de la caja registradora de modo que todos lo lean:

    “HEY TU, SI TU [escrito en letras rojas]
    Por favor, no hables por tu celular mientras estamos tratando de ayudarte. Gracias!”

    Me rei recordando que entre debatiendo en este blog por el post “las nuevas tecnologias del yo” sobre el uso de los celulares.

    La persona que me atendio noto mi risa al ver el anuncio:

    “Es un problema, no paran de hablar [refiriendose a los estudiantes], detienen la fila… algunos ya lo traen instalado en la oreja y parecen locos que hablan con ellos mismos [refiriendose al celular]. Muchas chicas no dejan de pelear con su novio o de ‘chismear’ con las amigas… no prestan atencion alguna, y si les dices algo se enfadan, por eso el letrero”.

    Ese fue el asunto que originalmente me intereso al leer el post de Adolfo, y yo termine liando otros temas… y enredada por Tesista y por Casas.

    Anonymous

    29 29America/Adak September 29America/Adak 2006 at 3:29 am

  3. Esto demuestra que los comportamientos y las sinergias son similares. En realidad no hay tal dualidad y cada vez hablaremos menos del online y el offline como entes separados.
    Aprende mucho por allí y nos lo cuentas. Saludos.

    Tíscar

    29 29America/Adak September 29America/Adak 2006 at 6:13 pm

  4. Anonymous Says:
    September 29th, 2006 at 3:29 am
    ………………………………

    ¿tú eres A? ¿Y todo ese jaleo por un simple cartel? Pues si lees esta noticia “fundes” la bitácora de este muchacho ;)

    ¡bye!

    bender

    29 29America/Adak September 29America/Adak 2006 at 8:06 pm

  5. Gracias, Tiscar, seguire aprendiendo.

    Les recomiendo las siguientes peliculas.

    “Me and You and Everyone We Now” de Miranda July es un acercamiento muy divertido, critico y humano a las “nuevas tecnologias del yo”. Tesista, especialmente, se va a reir mucho.

    “Real Women Have Curves” de Patricia Cardoso es una interesante narrativa de como el individuo toma conciencia de relaciones de opresion. Goyo Casa, espero puedas verla.

    “Nosferatu” (1979) de Werner Herzog es para mi el vampiro mas sensual del cine hasta el momento. Se que la sexy Kahlo, quien gusta de Gary Oldman en Dracula, le encantara Klaus Kinski en esta gran version de Dracula, y tal vez Isabelle Adjani le inspire la creacion de otra serie de auto retratos.

    A

    1 01America/Adak October 01America/Adak 2006 at 6:03 pm

  6. Gracias por fumar… ¡Todo lo posible es posible y lo imposible imposible es! ¿O no?

    ¡bye!

    bender

    1 01America/Adak October 01America/Adak 2006 at 11:40 pm


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: