Archive for September 18th, 2006
¿Quiénes son los portavoces legítimos de la Blogosfera?
Antonio acaba de publicar el programa del evento La Conversación que montan en octubre entre Octavio Rojas, Fernando Polo y él. Será el 19 de octubre, en el Salón de Actos del Edificio López Araujo (Edificio C) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de Madrid.
Yo asistiré, me interesan este tipo de eventos. Me interesa reencontrarme con conocidos y conocer a gente nueva. Dicho esto, hay va mi crítica bienintencionada para que el bueno de Antonio me dé réplica.
Es curioso como los eventos que se organizan sobre la blogosfera se parecen poco a ella (¿se parecen poco a ella?). La escena que se despliega se repite sistemáticamente en los eventos a los que he asistido. Una mesa, elevada sobre una tarima (o no), en la que cuatro o cinco ponentes hablan. Frente a ellos una masa: la audiencia, que escucha silenciosa. Al final se dedica un 20% de tiempo a que participe la mayoría, mientras la minoría elegida, los portavoces legítimos, han contado en qué consiste la blogosfera, cómo es, o cómo debería usarse.
Quizás no haya otra posibilidad que organizar de esta una reunión, pero no deja de intrigarme cuáles son los criterios para convertir en portavoces legitimados a unos y no a otros (y bien es cierto que en muchas ocasiones es una cuestión práctica, este puede y este no, tengo acceso a este pero no a este otro). ¿Es Technorati (o los enlaces) quien dota de legitimidad para hablar de la blogosfera?
Una pregunta con trampa. Si Technorati es el que dota de legitimidad, ¿por qué no invitar a Marcelino Madrigal?
Si yo organizara una reunión de blogs siguiendo el criterio de Technorati invitaría a Marcelino. Pocos pueden estar en el puesto 15 del oráculo, como él estuvo en su momento. Desde luego, su presencia sería provocadora, generaría críticas (que siempre son buenas) y estoy seguro de que contaría cosas interesantes. A fin de cuentas, él está metido hasta las cejas en el espacio donde habitan los bloggers del futuro: Windows Live Spaces (antes MSN Spaces).
Pasión por los rankings (en la Blogosfera)
Los rankings son una pasión en la Blogosfera. Julio Alonso acaba de sacar uno nuevo, Top Blogs con un punto muy a su favor: el algoritmo de clasificación es público. Lo malo de otros es que su algoritmo es deconocido, y eso les resta algo de confianza (también es cierto que no conocemos el algoritmo de Google y pese a ello confiamos en él ciegamente) . Ya sé que habrá gente que diga que no le importan, quizás estos sean la mayoría, porque una lista en la que sólo cabe un puñado de blogs no puede interesar a la mayoría de los que se quedan (nos quedamos) fuera. Pero desde luego hay gente a la que le importan, y mucho. Y desde luego, son importantes. De momento, he elaborado una página con los ránkings de blogs que he podido localizar.
Son importantes, ¿verdad?
En cualquier caso, es realmente interesante esto de los rankings. El domingo escuchaba en la Ser (estupendo el programa de Angels Barceló, ‘A vivir que son dos días’) que los niños estadounidenses sufren cada vez una mayor presión en la escuela desde una edad más temprana. En primer grado (con seis años) ya se les incita a la competitividad con concursos de lectura, test, etc. Hay padres que piden en las guarderías que se elaboren rankings de los niños que asisten a ellas.
Technorati, por ejemplo, me fascina. Me fascina su sistema de clasificarnos por autoridad. Una autoridad que mide según los enlaces. Aunque claro, ¿Quién le ha dado a Technorati la potestad de convertirse en el organizador de la Blogosfera?
Bien, se lo ha tomado él mismo y se lo hemos concedido todos nosotros. Como a Menéame, supongo. En cierta medida, su efecto sobre la Blogosfera creo que es similar. Aunque con muchos matices, Technorati y Menéame son ambos organizadores de la Blogosfera. Conceden credibilidad, se la restan a alguien, nos dan visibilidad, nos proporcionan lectores (¿nos los quitan?), etc.
De momento me he puesto ha hacer una recopilación de los sitios dedicados a hacer rankings. Y he consultado si aparezco en alguno, pero nada de nada. Me falta alguno, el de JJ en Atalaya, por ejemplo, que no lo localizado. Y seguro que alguno más. De momento, ahí va el listado:
Bitacoras Top500
[septiembre 2004]
http://bitacoras.com/top500/
Alianzo
[agosto 2005]
http://www.alianzo.com/ranking-blogs/
BlogoRank
[agosto 2005]
http://www.zoomblog.com/blogoRank.html
FAQ
Kedume
[junio 2006]
http://www.kedume.net/conversa/index.php?lang=all
EmezetaTop
[agosto 2006]
http://top.emezeta.com/
FAQ
86400
[septiembre 2006]
http://86400.es/ranking-blogs/
FAQ
TopBlogs
[septiembre 2006]
http://top.blogs.es/
FAQ
Entre corchetes, la fecha aproximada en la que comenzó a funcionar.