La importancia del comentario trivial (en un blog)
Se comenta poco en los blogs, esa es mi impresión. Y lo poco que se comenta suele ser breve. Hiperbreve. Y sin embargo los comentarios resultan fundamentales. ¿Cierto? ¿Por qué? Esa es una respuesta que deben/debéis/¿debemos? dar los bloggers. Mi hipótesis: los comentarios sirven para crear un ‘espacio de comunicación compartida’, para mantener la ‘sensación de accesibilidad’ del otro: hay un otro ahí leyéndome.
Hay van unos datos:
- Sólo un 28% de los blogs analizados (36.044) tiene comentarios
- Sólo un 15% de las anotaciones analizadas (685.976) son comentadas
- La media de comentarios por anotación (total de anotaciones) es de 0.9.
- La medida de comentarios por anotación (entre las anotaciones comentadas) es de 6.3
- La longitud media de los cometarios (en número de palabras) es de 63 palabras.
Los datos salen de Leave a Reply. An Analisis of Webllogs Comments (vía fernand0, vía Luis Rull).
Más allá de los números, da la impresión de que los comentarios, por muy triviales que sean, (corregidme si no es así) están contribuyen decisivamnente a construir un espacio social, más que a establecer un diálogo y un debate informado entre el blogger y el lector. A fin de cuentas, lo trivial, pasajero y efímero (una sonrisa, un gesto, una mirada) constituye la sustancia que nos mantien unidos a los otros. Estudios de Mizuko Ito, la hermanda de Joi Ito, sobre el uso de mensajes sms desde teléfonos móviles contribuyen a pensar esto. Mensajes tribiales que tiene como constribuyen a crear la sensación de la presencia del otro.
¿Cómo se construye lo trivial, lo pasajero, lo efímero, lo que nos une en los blogs?:
Con comentarios, por muy triviales que sean.
La paradoja de los blogs es que se mueven entre dos polos: el artefacto de comunicación personal y el mass-media. ¿Un híbrido extraño?, y con el aumento del número de lectores, el aumento del número de comentarios, acaban por suprimir la posibilidad de hacerlos, como ha hecho Seth Godin (vía Enrique Dans).
LLegado un punto, el blogger sabe ya que hay quien le lee, quien le escucha, quien le critica desde su blog. Los sistemas de estadísticas, los trackbacks, Technorati… todos ellos proporcionan trazas al blogger sobre el espacio social que rodea a su blog.
Pues yo comento más que escribo. De hecho estoy por cambiar mis artículos a la columna de la izquierda y los comentarios registrados en coComment en el centro ;-)
Eso si, a mi me comenta muy poquita gente. Debe ser que doy poca caña, que mis historias no interesan, que no dejo preguntas abiertas, que cuento cosas curiosas que se ven y se dice “vale, mola” pero no incitan el comentario,…. o vaya usted a saber.
Enrique
8 08America/Adak June 08America/Adak 2006 at 10:07 am
Si comparamos el numero de visitas de muchos blogs con los comentarios que tiene: sí, se comenta poco. Pero es posible que esto sea debido mas que nada a que no hay mucho mas que decir sobre la entrada que lo que ya esta escrito.
Rubén
8 08America/Adak June 08America/Adak 2006 at 10:39 am
Y luego, además, están los blogs que deciden que andan mejor sin comentarios, y los cierran. Poco se puede conversar ahí.
Anonymous
8 08America/Adak June 08America/Adak 2006 at 11:02 am
Aquí dejo mi opinión sobre los Comentarios.
ártabro
8 08America/Adak June 08America/Adak 2006 at 12:10 pm
Coñe, el Anónimo era yo, y eso que estaba dentro de mi cuenta de WordPress.com…
RinzeWind
8 08America/Adak June 08America/Adak 2006 at 1:26 pm
Muy interesanta la reflexión, Adolfo.
Probablemente nos está pasando que a medida que la comunidad de blogs crece, acaba representando a toda la inmensa diversidad de humanos. Es decir, las estadísticas de comentarios a las entradas, su longitud, su nivel de profundidad, estará en función del “tipo” de blog. Y claro, “tipos” de blog supongo que habrá muchos.
Es evidente que un diálogo (aunque sea muy asimétrico) atrae más que un monólogo, ¿no? Tener gente que te comenta las entradas es muy gratificante y para mí es una de las bases de nuestra comunidad. Claro que el volumen de comentarios puede hacer peligrar la capacidad de respuesta. Cuando lo digital supera las limitaciones de lo físico y da acceso a la conversación a mucha gente, es complicado contestar.
Un saludo,
Julen
julen
9 09America/Adak June 09America/Adak 2006 at 7:07 am
Tengo la misma percepción: se comenta poco. Es cierto que, aparentemente contribuyen a la “conversación”, al intercambio, a la creación de un espacio social… técnicamente hablando son una herencia de los foros.
Sin embargo, y pienso en voz alta motivado por la inteligente y pertinente reflexión de Adolfo, cada vez más creo que desaparecerán en favor de un sistema de trazas (trackbacks) automatizado e integrado en los CMS, sustrato técnico de alto nivel para los blogs, y me explico: la naturaleza fenomenológica del blog empujará hacia la consecución de un sistema de publicación y compartición de contenidos funcional y manejable para más usuarios.
Desde mi punto de vista, tiene sentido el planteamiento de David de Ugarte al respecto de la economía de la abundancia y el concepto de sionismo digital tomado de Pere de Urrutia creo recordar, es decir que cada cual creará su propio espacio en la blogosfera (la Red en términos más generales) ante una situación en que el coste de tal proceso de creación tiende asintóticamente a cero.
De hecho, el único motivo de hacer este comentario aquí – aparte de la consideración sin reservas al respecto de la profundidad y pertinencia del trabajo de Adolfo – es fundamentalmente el hecho de que el proceso de trazado manual que me impone el estado del arte de la tecnología… Porque, al final, la conversación se conforma en la Red con un entramado hipertextual y conectivo cuyo único elemento funcional imprescindible es el tradicional enlace.
Disclosure: Esto no deja de ser una reflexión de todo a cien; sé que puede parecer que intento sentar cátedra cada vez que digo algo… No es el caso; sólo pretendo contribuir a lo que creo es una conversación de considerable alcance.
Antoine
9 09America/Adak June 09America/Adak 2006 at 12:15 pm
>>> Enrique: hay que ser cizañero para que te escuchen, a mi me leen más desde que me dijeron que era un sieso y me puse a tratar temas polémico. Que tengo alma de periodista de salsa rosa.
>>> Rubén: pues ¿qué puñeta de conversación es esa en la que no hya mucho más que decir?, entonces, deberíamos hablar de la blogosfera como ‘lo mil y un de monólogos’, ¿no?, en lugar de ‘La Gran Conversación, digo.
>>> julen y Antonie: no me da tiempo. más tarde. Me voy a comer con los de Menéame.
Adolfo
9 09America/Adak June 09America/Adak 2006 at 12:42 pm
Antoine; me quedo con esto para mi cuaderno de campo:
Sin embargo, y pienso en voz alta motivado por la inteligente y pertinente reflexión de Adolfo, cada vez más creo que desaparecerán en favor de un sistema de trazas (trackbacks) automatizado e integrado en los CMS, sustrato técnico de alto nivel para los blogs, y me explico
Adolfo
12 12America/Adak June 12America/Adak 2006 at 10:27 am
[…] En la charla del B&B de anoche hablábamos sobre la función de los comentarios en los blogs y el porqué de sitios que, a pesar de ser populares, apenas tenían comentarios. Discutíamos sobre si realmente se generan debates en los comentarios y yo dudaba de que fueran fáciles de seguir. A pesar de que hay tecnologías para gestionar estas lecturas -suscripciones RSS por ejemplo-, como nos recordaba Antonio, cada vez es más difícil gestionar el tiempo que lleva atender a todos los posts en los que se comenta. Parece como si el diálogo se cerrara con la última intervención personal, que suma las anteriores, pero que no vuelve a por las siguientes. Adolfo decía que era algo así como “pasaba por aquí y te hago esta deferencia personal” y a mí me recordaba a las llamadas perdidas de los adolescentes con los móviles y su “me acuerdo de ti”. Hoy encuentro este estudio (pdf) sobre los comentarios de una muestra aleatoria de 500 blogs realizado por Nielsen BuzzMetrics y que dice entre otras cosas: El 80% de los blogs permitían comentarios, pero sólo el 28% tenían. Los comentarios constituyen hasta un 30% del volumen diario de posts en blogs, según BlogPulse. Menos del 2% de los comentarios son sindicados en feeds. El tamaño en texto de los comentarios constituyen entre un 10% y 20% del total de la blogosfera. Los comentarios son un indicador de popularidad. […]
TISCAR ::::: Research on blogs » Estudios sobre los comentarios en blogs
20 20America/Adak June 20America/Adak 2006 at 1:09 pm
Se te ha colado un comentario de spam. :/
Saludos. :)
corsaria
17 17America/Adak December 17America/Adak 2006 at 8:17 pm
gracias, corsaria
Adolfo
18 18America/Adak December 18America/Adak 2006 at 1:09 pm
briana banks blowjob
http://jemurl.com/5e
briana banks anal
18 18America/Adak January 18America/Adak 2007 at 7:46 pm
[…] 2007 Será que la tecnología no tiene humor, juas. Escribí un post que se titulaba. ‘La importancia del comentario trivial‘, y el sistema de filtrado del spam de WordPress, con mucho tino e ironía, deja pasar esta […]
El humor de la tecnología « ConTexto
19 19America/Adak January 19America/Adak 2007 at 1:13 pm
[…] Adolfo Estalella va parlar d’aquest tema ja fa un temps. […]
Ús dels blocs en educació superior » Comentar o no comentar!
14 14America/Adak February 14America/Adak 2007 at 3:33 pm
[…] con mucha experiencia sobre el uso de los blogs, ya han escrito en otras ocasiones, como Adolfo Estalella y Tiscar […]
Bloc de blocs - Ús dels blocs en Educació Superior / La utilidad de los comentarios
23 23America/Adak February 23America/Adak 2007 at 4:24 pm
desde luego q son breves, sino q me lo digan en mi blog :D
amador
19 19America/Adak August 19America/Adak 2007 at 6:41 pm
:X correcto
amador
19 19America/Adak August 19America/Adak 2007 at 6:42 pm
[…] 111. http://technorati.com 112. Blog de Jordi Vivancos: http://ticotac.blogspot.com/ 113. https://estalella.wordpress.com/2006/06/08/la-importancia-del-comentario-trivial-en-un-blog 114. http://tiscar.com/2006/06/20/estudios-sobre-los-comentarios-en-blogs/ 115. […]
Capítol 2 | blocdeblocs # tesi
28 28America/Adak April 28America/Adak 2009 at 10:42 am
Si, estoy de acuerdo contigo y de hecho me viene a la cabeza el hecho de un mensaje que mande de cumpleaños a una persona y intuitivamente estaba pensando en otra no se porque razón y por error le mande el mensaje del cumpleaños ,que cumplía en el mismo día. Resulta que esta persona no la veía hace rato y cuando me vio me puso enfasis en el mensaje que le mande que fue afectuoso pero en ese día y en el medio de la nada le resulto un gran gesto.En realidad la persona vivio siempre en la ciudad y yo conservaba su número,cuando se fue al campo ,ni idea de su vida y también se había aislado socialmente ,el hecho de estar conectada con alguien o sentir que alguien se había acordado fuera de ese entorno le puso feliz.Uno nunca sabe el afecto que puede tener estar conectado pero evidentemente existe.
Julio-Debate Popular
5 05America/Adak July 05America/Adak 2010 at 10:32 am
No podemos negar que los blogs son una comunidad en internet. Y una comunidad sin comunicación es algo imposible. Los comentarios para este caso son la forma en la que nos comunicamos en este tipo de comunidades.
Saludos!!!
Irving Ramirez
7 07America/Adak October 07America/Adak 2010 at 1:33 pm
Ahaa, its pleasant conversation about this post here at
this web site, I have read all that, so now me also commenting here.
live cam sexy
17 17America/Adak July 17America/Adak 2013 at 11:36 am
I’ve been browsing online more than three hours these
days, but I never discovered any fascinating article like yours.
It’s beautiful value enough for me. In my view, if all web owners and
bloggers made good content as you did, the web might be much more helpful than ever
before.
here
20 20America/Adak April 20America/Adak 2014 at 9:59 pm
I have not checked in here for a while since I thought it was getting boring, but the last few posts are good quality so I guess I’ll add you back to my daily bloglist. You deserve it my friend cdcbccbggkec
Johnb457
14 14America/Adak September 14America/Adak 2014 at 12:38 pm
Hello, for all time i ussed to cjeck webpage posts here early
in the daylight, as i like to gwin knowledge of
more and more.
password protect
13 13America/Adak May 13America/Adak 2015 at 2:50 pm
WOW jus what I was looking for. Came here by searching
for geo location
Abby
25 25America/Adak May 25America/Adak 2015 at 5:37 pm
Hello! Someone inn my Facebook grpup shared tɦіѕ website wwith us ѕo
Ι came tο give іt a lߋok. I’m definitely loving thhe infօrmation. I’m bookmarking aand ԝill bе tweeting this to my followers!
Exceptional blog ɑnd wonderful sfyle andd design.
Marianne
23 23America/Adak June 23America/Adak 2015 at 3:53 am
hi!,I like your writing so so much! proportion we communicate extra approximately your article on AOL?
I require a specialist on this house to solve my problem.
Maybe that’s you! Having a look forward to peer you.
best smoking paper
14 14America/Adak September 14America/Adak 2017 at 1:18 pm