ConTexto

Escribiendo sobre la tecnología en su contexto

De Menéame a los colectivos sociotécnicos de Internet

with 5 comments

No dejan de aparecer clones de Menéame.No sé si el mayor logro de Ricado Galli es haber creado un sistema como Menéame, o una criatura como su código (por cierto, ya le va haciendo falta un nombre a ese código: 'meneo'). Son dos cosas parecidas pero no son lo mismo. El éxito de digg, es lo mismo: su código y la misma idea que subyace tras el sistema.

Daniel Bell habla de estudiar Internet, y por extensión diversos artefactos de Internet, desde una triple perspectiva: como una (i) infraestructura material (cables, servidores, software…), (ii) simbólica (Internet son todos esos cables y servidores… y lo que suponemos que significan: Internet como un espacio de comunicación abierto, una tecnología democratizadora, etc.) y (iii) como un espacio de experiencia (Internet como un espacio social, para la interacción con los otros, para la creación, etc.).

En realidad cuando pensamos en Internet o en cualquier artefacto es difícil distinguir qué es simbólico, qué es estrictamente una infraestructura, qué es pura experiencia… ¿quién puede separar lo que es pensamiento de carne?

Ricardo (y todos los que han colaborado con él) es autor, por lo tanto de tres creaciones:

  • El colectivo Menéame (ya sé que suena raro, pero prefiero colectivo a comunidad)
  •  El código Menéame
  • El concepto Menéame, adaptación directa del concepto Digg.

Y ¿cuál de ellas es más difícil de lograr?

Cuando uno ve Menéame en pleno funcionamiento es como si… como si siempre hubiera estado ahí: el código, los usuarios, las noticias que llegan cada día. Lo mismo ocurre cuando uno echa un vistazo a Barrapunto o a Slashdot, la Wikipedia… pero lograr interesar a una legión de usuarios que andan por ahí desperdigados y que no tienen inicialmente ningún interés por conectarse contigo… vaya, no parece una tarea sencilla. ¿Cómo lo logran?, supongo que cada uno a su manera.

La dificultad de ‘interesar’ a los otros. Miro el nuevo mene-clón que Jordi, de Un Blog Más, acaba de montar centrado en noticias sobre Barcelona: BCNtop, y la tarea que le aguarda no es poca. ¿Cómo interesar a todos esos Barcelonófilos para que acudan al sitio? Mucha suerte Jordi.

Y una vez que esté en funcionamiento… no será sencillo mantenerlo. Jordi, no sé si desearte suerte o un rápido fracaso a juzgar por las confesiones de Ricardo el terrible:

Casi desde el primer día que salió el menéame estoy durmiendo muy mal. Me despierto a media noche soñando que mientras estaba dormido habían atacado el servidor, que habían hecho un deface, que se publicaron “noticias basura” abusando de los votos y que no había nadie que pudiese votar o avisar… y desde que hemos tenido los ya tres percances con el kernel y el Xen, que el servidor había vuelto a petar y que se volvió a perder todo el sistema y base de datos.

Así que si primero es necesario codificar (porque tampoco fue sencillo el desarrollo del código de Meneame), después hay que ‘interesar’ a los usuarios, más tarde hay que mantener la disciplina de ambos: del código y de los humanos, evitar las caídas del servidor y el spam de los usuarios malditos.

Vaya, no es un tarea sencilla esa de mezclar servidores, con menéames, con humanos desaprensivos y spameros, todo ello a través de Internet. Lograr que esos colectivos sociotécnicos se mezclen ordenadamente, que cada uno cumpla con su función, que el servidor envíen las págidas debidamente y el usuario las noticias, no parece sencillo. Ricardo, eres un genio.

Written by Adolfo Estalella

23 23America/Adak May 23America/Adak 2006 at 12:10 pm

Posted in Colectivos, Meneame, Teorico

5 Responses

Subscribe to comments with RSS.

  1. En primer lugar decir que yo quiero dormir :D

    Leí el artículo de Ricardo Galli que comentas cuando lo publicó en su blog y la verdad es que no es muy esperanzador. De todas maneras, hasta llegar a ese punto todavía le queda mucho a BCNtop. Y tanto que le queda…

    He lanzado BCNtop como un experimento. Es decir, observé que el sistema de noticias de Menéame funcionaba y que había una buena comunidad a su alrededor y pensé en probar que tal funcionaría si lo centrásemos no por temática (noticias tecnológicos) sino por zona geográfica (noticias sobre Barcelona). También quería probar el funcionamiento de las diversas APIs que existen por lo que BCNtop no solo se centra en el “Meneame”. Es decir, la idea es aprovechar unos servicios ya existentes (APIs, Meneame,…) y ver cuanto jugo se le puede sacar en forma de miniaplicaciones (fotos, información meteorológica, noticias,…) dentro de la web.

    En cuanto al volumen de visitas, bueno… es algo gradual aunque dudo mucho que alcance los números de Meneame, Barrapunto,… Por ejemplo y de forma análoga se le puede dar un vistazo al “Meneame vasco” que ya lleva varios meses en funcionamiento y ver que tiene un volumen de visitas “razonable”.

    Contestando a tu pregunta (¿Cómo interesar a todos esos Barcelonófilos para que acudan al sitio?) yo te diría que la clave está en ofrecer algún tipo de valor añadido de manera que cuando pienses en Barcelona puedas decir: “Ahhh, eso me suena que lo podía consultar en BCNtop”. En fin, esto es la teoría. Luego, en la práctica, las cosas son distintas.

    Y ya para acabar, decir que yo también creo que Ricardo ha hecho un gran trabajo.

    Jordi Abad

    23 23America/Adak May 23America/Adak 2006 at 6:32 pm

  2. ;-)

    Gracias, pero no es “genialidad”, es obsesión. Una buena dosis deeso y poca TV son una buena base ;-).

    ricardo galli

    23 23America/Adak May 23America/Adak 2006 at 10:11 pm

  3. […] pero lograr interesar a una legión de usuarios que andan por ahí desperdigados y que no tienen inicialmente ningún interés por conectarse contigo… vaya, no parece una tarea sencilla. ¿Cómo lo logran?, supongo que cada uno a su manera.

    Imagino que para páginas tecnológicas una buena fuente para atraer usuarios es la «promoción» en esas páginas ya veteranas que comentas, como barrapunto por ejemplo.
    Para un colectivo como el de BCNtop quizá algún periódico en línea publique una reseña, foros o blogs puede que logren su objetivo.

    PD: me alegra volver a leerte.

    Aloriel

    24 24America/Adak May 24America/Adak 2006 at 11:48 am

  4. Despues de un cambio de filosofia y lavado de imagen hemos vuelto a confiar en BcnTop esta vez como referente del ocio en la ciudad de Barcelona, esta vez creemos puede resultar un proyexto de éxito.

    Saludos!!

    BcnTop

    28 28America/Adak October 28America/Adak 2010 at 3:23 pm


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: