Argumentario contra el canon (de los CD)
Desde el 1 de septiembre de 2003 pagan canon los discos digitales. Con la nueva ley de propiedad intelectual que se tramita actualmente en el Senado, el canon lo pagarán hasta los cartujos amanuenses que siguen copiando a mano reliquias biblográficas seculares. Bien, esto es una exageración, cierto. Pero no es una exageración decir que el canon se va a extender casi ilimitadamente a nuevos soportes. Lo pagarán los reproductores de música digital como el iPod, los discos duros de los ordenadores quizás también lo pagan (aunque esto no está claro en el texto de la ley). Los discos digitales (CD, DVD, Mini-Disc) que ya lo pagaban desde 2003 seguirán pagándolo, y ahora hay una mención explícita en la ley a esta obligación, etc.
El canon, en el fondo, es sólo la punta del icerberg. Lo que hay bajo las nuevas regulaciones sobre la propiedad intelectual es un intento por imponer un modelo de cultura exclusivamente mercantil, en el cual los ciudadanos quedan limitados al papel de consumidores de los productos culturales, hurtándoles toda posibilidad de una participación activa en la producción de la cultura.
Como esta tarde voy a Radio Intereconomía a una tertulia sobre el canon y la nueva ley de propiedad intelectual, me he preparado un argumenatrio en contra del canon
[Digresión]
Yo antes era comprensivo con los argumentos teóricos a favor del canon, pero finalmente me alineo con los opositores radicales, aunque con argumentos diferentes.
[/Digresión]
Según la SGAE el 77% de los discos es para copia privada, según ASIMELEC el 13%. Estos datos son usados para establecer la cuantía del canon que actualmente representa entre el 40% y el 60% del precio de los discos digitales, y resulta que resulta más barato fabricar un CD que pagar el canon. La relación precio de fabricación/canon es: CD 0.116 /0.16 euros y para un DVD 0.18/0.6 euros.
Y como sobre este tema he escrito un par de cositas en la última semana, ahí van los enlaces: Propiedad Intelectual: estrechando los límites (de lo posible), en El Diagonal.
Mi breve argumentario:
El canon es indiscriminado, porque puede exigirse su pago a cualquier entidad de la cadena de distribución.
El canon es injusto porque lo pagan tanto quienes graban obras protegidas como datos e información personales.
El canon es redundante por su múltiple imposición: lo pagan los soportes (discos) de los contenidos y los sistemas que graban esos soportes (las grabadoras).
La recaudación y reparto es oscura, carece de transparencia.
El canon se amplía ilimitadamente a soportes que necesitan para su funcionamiento la realización de copias (por ejemplo, reproductores de música portátiles). Extender el canon a esos soportes implica imponer trabas a ese tipo de tecnologías.
El derecho indiscriminado de la SGAE y otras entidades y fiscalizar la actividad económica de cualquiera. Inaceptable
Una simple pregunta ¿Que posibilidades abría de parar esta nueva ley al igual que se hizo con la de patentes europeas?
Jose Luis Pinar
17 17America/Adak May 17America/Adak 2006 at 6:08 am
José Luis. No hay ninguna posibilidad de impedir la aprobación de la nueva ley. Lleva ya meses en trámite y sólo faltan los úlltimos retoques en el Senado, algunos de ellos quizás pudieran ser importantes, pero poco se puede hacer con respecto a la ley.
Lo que sí se puede hacer es tomar conciencia de su importancia, de las implicaciones que esta ley y otras similares que se aprueban por todo el mundo tienen, y esperar que en el futuro surga algún movimiento fuerte y organizado, a la manera de Greenpeace, en defensa de la cultura común. Eso es lo único que puede evitar que la cultura acabe clausurada y sometida exclusivamente a las necesidades de los modelos empresariales de explotación.
Adolfo
17 17America/Adak May 17America/Adak 2006 at 8:13 am
[…] Otro punto que creo de interés son los gravámenes que se le está imponiendo a la difusión de la cultura. El canon es uno de los gravámenes perjudiciales para el desarrollo de la sociedad de la información. Se quiere aplicar canon a los discos duros, incluso se habló de la conexión de internet. Ya existe de cds, dvds, impresoras, escáneres, etc. Es algo que debemos luchar por ello y por eso en todoscontraelcanon.es van recogidas 177.000 firmas que presentó hace unas semanas y sigue recogiendo firmas. Date una vuelta por ella para firmar en contra de que no se legalice el canon digital de la nueva Ley de la Propiedad Intelectual. Adolfo Estalella en un post lo argumenta muy bien: El canon es indiscriminado, porque puede exigirse su pago a cualquier entidad de la cadena de distribución. […]
Día de Internet: retos y zonas oscuras » gabinetedeinformatica.net
17 17America/Adak May 17America/Adak 2006 at 10:19 am
[…] La nueva ley de propiedad intelectual está en el Senado, el último trámite antes de ser aprobada. En ella se consagra el canon sobre los soportes digitales (CD, DVD, Mini-Disc, grabadoras, etc.) que aunque ahora lo pagan no figuraba en la ley. Y se abre la puerta para que paguen canon los reproductores MP3 de música digital, los discos duros de los ordenadores… […]
ConTexto » Blog Archive » Canon y DRM: ¿batalla ganada, guerra perdida?
18 18America/Adak May 18America/Adak 2006 at 9:56 am
[…] Necesitamos una organización con los pies en el suelo, que pelee por el acceso a la cultura y muy conciente de que para jugar en este campo hay que hilar fino con la industria de producción cultural y con la industria tecnológica. Hay que arrimarse a los segundos en ocasiones, porque compartiremos intereses (eliminar el canon) y no plegarse a ellos en otras (no admitir los DRM), y negociar sobre todo con los primeros, desacreditando el argumento falaz que manejan: que ellos son los representantes y portavoces de la cultura. Este es quizás el principal punto a batir. Ahí van cinco puntos para considera en este asunto. […]
ConTexto » Blog Archive » Sin portavoces legítimos, en la batalla del copyright
19 19America/Adak May 19America/Adak 2006 at 9:36 am
Tengo una duda, soy chileno.
Por favor si alguien me puede aclarar esto del canon digital.
Por lo que he logrado entender: ¿Si compro un cd o dvd para grabar tengo que pagar derechos porque eventualmente podria ser usado para grabar algo con derechos reservados???? — ¿es asi o no???
Si es asi, Si en España compro un arma, ¿me envian a la carcel porque eventualmente podria ser usada para matar a alguien???.
Son muy peligrosas sus leyes. O podrian llegar a serlo.
Trauko
30 30America/Adak October 30America/Adak 2006 at 2:12 pm