Archive for May 4th, 2006
Sobre todo, que me lean (confesiones II)
Una amiga de una amiga, a quien conozco poco pero que me parece una persona muy inteligente, piensa que soy demasiado políticamente correcto en el blog. Le parezco una especie de bot, más bien un repetidor automatizado, con poca naturalidad en lo que escribo. Aceptado con resignación, no puedo alegar nada en mi favor.
Y además, que se nota mucho que quiero que me lean.
<Digresión>
Ayer estuve en el debate en La Central sobre cibercultura. Estuvieron Mayans, Contreras, Casacuberta y Carlos Scolari. Me encanta escuchar a la mitad de los argentinos/as que he conocido (Scolari). No sólo por su entonación, sino porque parece que se piensan con tranquilidad las palabras antes de echarse a hablar. Y ese es el caso de Scolari, un tipo interesante. Ha publicado un libro: Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales (el título es penoso) (una reseña). Es una aproximación semiótica al estudio de la tecnología. Pero semiótica, semiótica. Me interesa. Es una aproximación similar a que se hace desde la Teoría del Actor Red. Promete.
</Digresión>
<Digresión 2>
Anoche lo pensaba antes de quedarme dormido. Las librerías me parecen un mar de desasosiego salpicado con de islas de ilusión (la frase viene de la descripción de las estrategias de las grandes superficies: “un mar de productos salpicado de islas de gangas”). Me llego a la sección que me interesa y comienzo a ojear unos libros y otros: “este sí”, “interesante”, “lo mismo de siempre”… pero después comienzo a alejarme, miro la mesa colindante, el siguiente estante, las librerías que cubren las paredes, y soy conciente de que debajo hay otro par de pisos con tantas paredes más recubiertas de librerías y libros, y libros y libros… y no dejo de pensar: “¿nos hace falta otro libro más?”, para que se editen 3.000 ejemplares, de los cuales se regalen 200, se vendan mil, se vuelvan a regalar otros 200 y el millar restante acabe hecho pasta de celulosa para rollos de papel…
</Digresión 2>
Eso: que se nota mucho que quiero que me lean. Pues sí. Sobre todo que me lean. El fragor del día a día es tan importante como el acceso al conocimiento sagrado que sólo unos cuantos disfrutan. Si escribo el blog es para que me lean otros 10, 100, 1.000, un millón… 1.000 millones. Si el diablo me propone un pacto razonable meditaré seriamente si le vendo mi alma para que me lean mi millones. Quizás no debería notarse, pero desde luego no voy a negar que lo que quiero, por encima de todo, es que me lean (y leer también, claro).
Si escribo es para que me lean, aunque se note. Yo vengo de un mundo (el del periodismo) en el que se escriben las cosas en tres horas para que 300.000 personas (potenciales) dediquen 50 segundos a tus palabras. Y ahora estoy en otro mundo en el que uno dedica meses a escribir una decena de páginas, para que las lean durante horas, una decena de personas.
Resulta esquizofrénico. Y esta anotación es una muestra de ello.
Written by Adolfo Estalella
4 04America/Adak May 04America/Adak 2006 at 9:07 am
Posted in Metablog